
Carta de alianza febrero 2025
Queridos hermanos en la Alianza,
¡Muy feliz día!
Después del tiempo de descanso retomamos, con fuerzas renovadas, nuestros trabajos, apostolados y responsabilidades. Queremos poder mirar este 2025 con ojos de peregrinos, abiertos a todo aquello que la Providencia haya preparado para nosotros en este tiempo de gracia.
Rezamos por el Papa Francisco
Junto a todos los fieles católicos del mundo y acogiendo el pedido de nuestros obispos argentinos, como Familia de Schoenstatt argentina nos unimos a la cadena de oración por la salud del Papa Francisco. El Santo Padre está internado en el Instituto Gemelli de Roma y está siendo tratado por una afección respiratoria. Con esperanza encomendamos su salud a la Virgen María y en este día de Alianza pedimos por su pronta recuperación en las celebraciones de nuestros Santuarios y Ermitas. Él nos invita a caminar este año como Peregrinos de Esperanza, nosotros rezamos por él!
Juventud de Schoenstatt, vida y esperanza!
“Peregrinos de Esperanza, camino al corazón de Cristo” fue el lema con que 27 muchachos de la JM, acompañados por el P. Pablo Mori, caminaron del 18 al 26 de enero hacia el Cristo Redentor. Fueron más de 200 km. hasta la cima de los Andes, horas llenas de esfuerzo, heroísmo y equipo; en las cuales a través del cansancio físico la mente y el alma se fueron abriendo a la experiencia del amor de Jesús.
El día que la JM llegaba al Cristo de los Andes, a la altura de la montaña, la playa de Mar del Plata recibía a la Juventud Femenina en su Encuentro anual: Fiat María. Fueron más de 100 chicas de todo el país que movidas por el lema “Mujer por el ideal, hoy heroicas, mañana santas”, tuvieron una experiencia profunda de comunidad y encuentro donde el amor del Padre y de la Mater volvió a sentirse en sus corazones. El gran encuentro, que tuvo como hito una Misa celebrada en la playa al amanecer, concluyó el 1 de febrero.
A inicio de febrero tuvieron lugar los Campamentos Regionales de la JM: la Región Centro tuvo su campamento en los Reartes, Córdoba, del 3 al 9 de febrero y la Región Metropolitana tuvo su Duc in altum en Mar del Sur, del 8 al 14 de febrero.
Esta concatenación maravillosa de encuentros de nuestra Juventud de Schoenstatt manifiesta que la experiencia de Dios se vive con otros y nos alerta de toda busqueda intimista. Dios se deja sentir, nos regala su amor y su presencia salvadora, en esas comunidades de vida que formamos y sostenemos, en esas actividades que hacemos juntos, allí donde lo mejor de nosotros nos encuentra abiertos al don del otro.
Constructores de una nueva sociedad
Querida Familia, la pista de la Juventud, con su frescura y entusiasmo característico se vuelve profecía para nuestro tiempo. En medio de este resurgir de propuestas de vida cada vez más individualistas, en el pulular de propuestas espirituales que nos aíslan y prescinden del otro, queremos renovar nuestra opción por una Fe con otros, vivida con los demás. Desde nuestros Santuarios María quiere educar al hombre nuevo, pero también quiere forjar y educar una nueva comunidad. Hoy el tejido social está amenazado y nuestra Patria necesita constructores de una nueva sociedad, que vuelvan a comprometerse con la cultura de Alianza. Tenemos que estar despiertos, atentos a cuando el autointerés, el cálculo de costo-beneficio, la mirada utilitarista o el miedo exagerado respecto al otro, se va instalando en nuestro modo de relacionarnos.
Al comenzar un nuevo año volvamos a poner las bases sobre las que queremos construir: que el modo de mirarnos sea el de re-conocernos parte uno de otro, parte de una sola familia, que el regalo de la libertad sea para volver a valorarnos y decirnos “sí, vamos juntos”, que logremos romper la estrechez del corazón y abrirnos al mundo y al que está “más allá”, que el perdón siga reconstruyendo lo que se ha roto, que la misión compartida nos sorprenda con nueva alegría, que el esfuerzo y el sacrificio que hacemos por nuestras comunidades nos colme completamente el corazón. No son normas, son actitudes con las que los invito a vivir el mundo de nuestros vínculos.
Postulantado Internacional, un signo de esperanza
Dios sigue cuidando y conduciendo a su Familia. La generosidad del sí a Dios siempre conmueve y desafía. El 8 de enero pasado comenzó en Sion, la Casa Provincial de los Padres de Schoenstatt, el Postulantado Internacional. Diecinueve jóvenes de ocho diferentes países (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México y Paraguay) llegaron a nuestro país para iniciar esta primera etapa de su formación, cuyos objetivos principales son conocer más cercanamente los principios de la comunidad, gestar la vida del nuevo curso y profundizar cada uno en su llamado personal. Ellos estarán todos en la Fiesta de Sion, el próximo 23 de febrero a las 11:00 hs en Sion, en el marco de la Jornada anual de los Padres de Schoenstatt. Ellos, como todas las vocaciones de nuestra gran familia de Schoenstatt, señalan un futuro lleno de vida y nos animan en la Esperanza.
La Cuaresma, una nueva oportunidad
En unas semanas más comenzaremos una nueva Cuaresma, tiempo de conversión y de volver a Jesús. La conversión no es “procurar llegar a ser mejor”, tampoco es abandonar lo negativo y enfocar lo positivo. No. Conversión es posibilitarle al Espíritu Santo que nos haga “más de Jesús”, “más de su Evangelio”. Desde el Santuario, María nos llama de nuevo a dejarnos educar por Ella en la fuerza de la Alianza para llegar a ser hombres y mujeres nuevos, que gesten y construyan una nueva comunidad.
Queridos hermanos, ¡Feliz día de Alianza!
Desde el Santuario de Nuevo Schönstatt, imploro para nuestra Familia Argentina la bendición de Dios y le pido por cada uno de ustedes y sus comunidades.
P. Santiago Ferrero
Director Nacional
Compartimos el link del video de Alianza de febrero 2025: https://youtu.be/gwubb91pxCA