
Carta de alianza diciembre 2024
Queridos hermanos en la Alianza,
¡Muy feliz día!
Un día como hoy hace exactamente dos años el país entero se conmovía. Después de 36 años la Selección Argentina volvía a ganar el Mundial y finalmente Leo Messi festejaba junto a sus compañeros y un país entero el título tan buscado. Las tapas de los diarios del mundo señalaban el triunfo como un momento de justicia y se alegraron muchísimos al ver ¡por fin! a Messi con la copa. Esa imagen logró ponerle rostro a la esperanza que se esconde en el corazón de muchos.
A las puertas del año santo de la Esperanza
En seis días (24.12) el Papa Francisco abrirá la Puerta Santa de San Pedro y así inaugurará el Año Santo 2025. Dos mil veinticinco años de la Encarnación del Hijo de Dios, acontecimiento que resignificó la historia de la humanidad. “Peregrinos de Esperanza” será el Leitmotiv (motivo conductor) que nos guíe en este camino.
Este año santo nos interpela como Familia de Schoenstatt de manera especial. Siempre decimos que “somos hijos de la Providencia” y ser hijos de la Providencia significa dejarse mover por la Esperanza. Fue la Esperanza la que movió al Padre José Kentenich a proponer su secreta “idea predilecta” a los congregantes y mientras observaba la oscuridad de la guerra confió en la luz que María había encendido en el corazón de los suyos. Fue la Esperanza la que lo movió a asumir el campo de concentración y mientras percibía el terror y la angustia de la prisión confió en la luz de la libertad interior de la Familia. Fue la Esperanza la que lo movió a dar la batalla del 31 de Mayo y mientras los malentendidos y los desencuentros humanos se multiplicaban su amor a la Iglesia y su fe en Schoenstatt iluminó sus pasos. Esa Esperanza se vio confirmada con su retorno del exilio, su compromiso con el Papa Pablo VI y su llegada al Santuario Original. Nuestra historia es una historia de Esperanza. Nuestra Familia es testigo de que la esperanza no defrauda. ¡No lo olvidemos!
Es por ésto que cuando el Papa Francisco convoca al año santo, cada schoenstattiano debe sentirse especialmente interpelado. Tenemos que estar en la primera línea moviendo y promoviendo esta corriente de vida de la Iglesia.
Santuarios de aniversario y visita al NEA
Saludamos a las familias que han celebrado un aniversario e sus Santuarios recientemente: la familia de Oberá “Garantía del Espíritu del 20 de enero” (21.11.56) y la familia de Rawson “Tierra de la Promesa” (12.12.93).
Les cuento que la Familia de Resistencia que el 18 de octubre comenzó las obras del Santuario, bendijo el SUM el pasado 14 de diciembre en el marco de una hermosa Eucaristía que tuve la alegría de presidir. Al finalizar la Misa, en la cual se consagraron matrimonios como Miembros de Liga y otros sellaron su Alianza de Amor, peregrinamos guiados por los niños a los cimientos del Santuario y se anunció oficialmente la fecha de bendición: 24 de Agosto de 2025. Será una alegría encontrarnos en esa ciudad tan querida para acompañar a la familia chaqueña en esta hora de gracia.
Este Santuario se suma a nuestros Santuarios del NEA. En estos días pude peregrinar al Santuario Tierra de María en Corrientes y conocer la vida de ese lugar animada por las misioneras de la Campaña, el compromiso de su equipo pastoral y las ramas de nuestra Familia que van creciendo y fortaleciéndose. Sin duda la bendición del Santuario en 2022 marcó un nuevo punto de partida para la familia correntina.
Las Jornadas de Asesores de Noviembre
Siguiendo la tradición los asesores de la Familia tuvieron sus Jornadas anuales. Primero lo hicieron los asesores de la Liga Apostólica de la Familia el 16 y 17 de Octubre. Quiero agradecer la conducción de los asesores nacionales LAF: Estela y Walter Romero y el espíritu que le imprimieron a la Jornada. También quiero agradecerle al p. Javier Arteaga todo su servicio como asesor nacional sacerdotal de la LAF estos últimos años y darle la bienvenida y agradecer la generosidad del p. Pedro Miraballes que asumió esa tarea en la Jornada.
El lunes 18 de Noviembre tuvo lugar la Jornada de la Central de Asesores, ahora de todas las ramas. Quiero traer a estas líneas las prioridades que nos acompañan y quieren orientar y coordinar nuestra acción pastoral: 1. Juventud en el sentido más amplio, 2. Alianza de Amor para todos y 3. Profundización del Carisma del Padre. En estos tres puntos marcamos nuestra orientación. Los Asesores también nos comprometimos a custodiar y plasmar ambientes sanos que faciliten y evidencien la tarea educadora que la Mater realiza desde nuestros Santuarios y centros de Schoenstatt.
Ya en el último tramo a Belén
El 17 de diciembre cambia el foco de nuestro Adviento. Si los primeros días la Iglesia nos invita a levantar la cabeza y renovar la esperanza en la segunda venida de Cristo; en esta última semana nos invita a poner el corazón camino a Belén. El Niño Dios, hecho niño frágil quiere que lleguemos a él con la sencillez de corazón de los pastores. La Mater en éstos últimos días quiere liberar nuestra fragilidad de las acechanzas del mal y las trampas del pecado, para que se deje encontrar por la fragilidad de ese Niño y nos renueve profundamente. Nos acercamos al acontecimiento que resignificó la historia de la humanidad y puede también resignificar nuestra propia historia.
El signo del 18 de diciembre
La vida cotidiana muchas veces es una parábola de Dios. ¿Qué hizo que 4 o 5 millones de personas se junten en Buenos Aires -y otros miles en el mundo entero- a celebrar juntos ese 18.12.22? Algunos podrán responder que la pasión, otros la necesidad de un pueblo de festejar algo, otros lo verán como fenómeno de masas y otros dirán: simplemente fútbol. Yo veo esa imagen de Messi besando la copa como un signo. En medio de una cultura triunfalista que premia al que gana y castiga al erra o pierde, por fin se premiaba la constancia, el no bajar los brazos, el trabajo de equipo, se le daba sentido a los años de lucha y a los parciales fracasos. Las lágrimas que brotaban junto con la emoción manifestaban la esperanza realizada.
Qué lindo traer de nuevo esos sentimientos y emociones. Porque lo que vivimos como sociedad y como pueblo, debe recordarnos que tenemos que poner la mirada siempre adelante, no dejar que el determinismo del presente nos encierre. Hay más, hay futuro. Seamos peregrinos de esperanza!
Queridos hermanos, ¡Feliz día de Alianza!
Desde el Santuario les deseo una bendecida Nochebuena. Recuperemos la esperanza en ese encuentro de familia y no dejemos de sorprendernos con el milagro de la Navidad!
Dios los bendiga a ustedes y a sus familias,
P. Santiago Ferrero
Director Nacional
Compartimos el link del video de Alianza de diciembre 2024 https://youtu.be/ssBq3DUnPxg